
Cuando todos estos factores se conjuguen en uno solo y no estén segregados, entonces podríamos hablar de la educación ideal o la llamada educación del futuro. Pero la pregunta es si realmente estamos preparados para ello?
En lugares como Barcelona, Valencia, Madrid, Brasil, Uruguay entre otros, están realizando un excelente trabajo con las escuelas libres.
En otros como El Salvador, México, Chile, Colombia, Venezuela, República Dominicana; por mencionar algunos de los 17 países que acordaron y están promoviendo el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación para el mejoramiento de la enseñanza mediante recursos digitales, están trabajando las TIC en las escuelas; en cuanto a la inclusión educativa Ecuador cuenta con varias escuelas inclusivas, realizando por igual un excelente trabajo.
Para
que el desarrollo educativo continúe se necesita crear una cultura educativa en
la cual todos se sientan partícipes, donde se valoren las capacidades de todos
los estudiantes, y digo esto porque a pesar de los avances que ha tenido la
educación aún existen muchos pensamientos cuadrados, entes educativas
arraigadas al proceso tradicional, que no le dan paso a los nuevos
procedimientos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario