Mostrando las entradas con la etiqueta educación alternativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta educación alternativa. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de abril de 2016

La Educación Ideal

Siempre trato de estar al día con los nuevos avances, aportes e innovaciones educativas. Y el tema que está en el tapete es “La Educación del Futuro”, donde sugieren cambios en la práctica pedagógica para un aprendizaje realmente efectivo, donde las escuelas libres le permiten al niño tener el tiempo necesario para sus actividades; sin importar cuál sea, donde la inclusión educativa es un factor determinante para poder a tender a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes, donde el uso de recursos tecnológicos predominara dentro del salón de clase. 

Cuando todos estos factores se conjuguen en uno solo y no estén segregados, entonces podríamos hablar de la educación ideal o la llamada educación del futuro. Pero la pregunta es si realmente estamos preparados para ello? 

En lugares como Barcelona, Valencia, Madrid, Brasil, Uruguay entre otros, están realizando un excelente trabajo con las escuelas libres.

En otros como El Salvador, México, Chile, Colombia, Venezuela, República Dominicana; por mencionar algunos de los 17 países que acordaron y están promoviendo el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación para el mejoramiento de la enseñanza mediante recursos digitales, están trabajando las TIC en las escuelas; en cuanto a la inclusión educativa Ecuador cuenta con varias escuelas inclusivas, realizando por igual un excelente trabajo.

Para que el desarrollo educativo continúe se necesita crear una cultura educativa en la cual todos se sientan partícipes, donde se valoren las capacidades de todos los estudiantes, y digo esto porque a pesar de los avances que ha tenido la educación aún existen muchos pensamientos cuadrados, entes educativas arraigadas al proceso tradicional, que no le dan paso a los nuevos procedimientos.

lunes, 7 de diciembre de 2015

Educación Libre Vs Educación Tradicional


"La educación, en el verdadero sentido, capacita al individuo para ser maduro y libre, para florecer abundantemente en amor y bondad. Este debería ser nuestro autentico interés, y no el de moldear al niño de acuerdo con una norma idealista" Jiddu Krishnamurti.


La educación libre es aquella que se da libremente en un espacio donde el niño escoge cuando y que quiere aprender, respetando el desarrollo evolutivo de cada niño. Aquí no hay exámenes, ni tareas a menos que ellos lo soliciten. El maestro es un acompañante en este proceso de aprendizaje ya que los niños irán construyendo sus propios conocimientos por medio de las experiencias diarias vividas dentro y fuera del centro, el aprendizaje se da integral y no segregado por materias.

La educación tradicional es bien conocida por todos, es por la cual la mayoría fuimos formados bajo un régimen de estudio  donde los exámenes y las tareas forman parte de la planificación del maestro. Aquí los contenidos deben ser "aprendidos" o memorizados por los alumnos en un periodo de tiempo determinado, porque el maestro debe cumplir con la planificación anual, dejando lagunas en los alumnos en muchos de los casos. En este proceso de aprendizaje no se toma en cuenta los intereses del alumno, ellos aprenderán lo que el maestro tenga en su contenido para enseñarles. Por el método empleado supone que todos aprenden de la misma forma y al mismo tiempo, sin respetar el desarrollo de cada alumnos.

Los niños siempre están ávidos de adquirir conocimientos y nos lo demuestran en su etapa de los "por que?" a los dos años de edad, pero matamos esa pasión innata de aprender cuando les imponemos y les decimos que deben aprender, como y cuando deben hacerlo. Es en ese momento cuando pierden el interés y ya no ven el aprendizaje de forma divertida sino mas bien como una obligación. Es como dice John Holt: "Básicamente... el animal humano es un animal de aprendizaje; nos gusta aprender; somos buenos en eso; no es necesario que se nos muestre como hacerlo. Lo que mata el proceso es la gente que interfiere con el, trata de regularlo o controlarlo."

Les invito a ver ENSÉÑAME PERO BONITO (duración aproximada de 50 minutos) un vídeo donde habla de la Educación libre, nos enseña que tan beneficioso puede ser, de la metodología empleada, como resolver los conflictos, entre otros temas concerniente a la Educación Libre ya que la Educación Tradicional la conocemos muy bien.